• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Agente de Seguros Falabella

Agente de Seguros Falabella

Seguros Falabella

  • Seguros para autos
  • Seguros para motos
  • Seguridad vial
  • Seguro de vida
  • Hogar y familia
  • Novedades
  • Tips y consejos
  • Seguros
Home / Seguro de vida / Todos los consejos para hacer running sin correr peligros contra la salud
Home / Seguro de vida / Todos los consejos para hacer running sin correr peligros contra la salud

Todos los consejos para hacer running sin correr peligros contra la salud

Los consejos para hacer running sin correr peligros contra la salud se han vuelto fundamentales en esta época moderna. Hoy en día, mucha gente comprende la importancia de mantener hábitos de vida saludables. Es por eso que la gran mayoría ha optado por el running como una opción para comenzar su nueva vida más sana. Así que acá te queremos contar todos los consejos para hacer running sin correr peligros contra la salud.

Todos los consejos para hacer running sin correr peligros contra la salud

Gracias al gran aumento de información sobre hábitos de vida saludables, cada día más personas se van sumando a la búsqueda de mantener una dieta sana y equilibrada, así como también a practicar ejercicio físico de forma regular. Si bien la idea de comenzar una nueva vida mucho más sana es un paso muy importante, también lo es asegurarla. Por lo que contratar un seguro de vida es una de las mejores ideas de preservar este nuevo hábito sin ningún temor.

Uno de los deportes que salió a relucir con todo esto de “vida sana in corpore sano” es el running. Y acá te queremos contar lo que sabemos sobre este maravilloso deporte. Y por sobre todo queremos que puedas realizarlo sin que corras ningún tipo de peligro, así como también puedas prevenir a cualquier amigo a familiar que se encuentre interesado sobre el tema.

Pequeñas metas: pequeños logros en el running

A la hora de comenzar a correr, no hay que olvidarse de que, como en cualquier deporte, el running trata por sobre todo de resistencia y perseverancia. Proponerse grandes metas a la hora de comenzar no es uno de los mejores consejos a tomar. Esto se debe a que es fácil frustrarse cuando uno apenas comienza a practicar un deporte.

Por lo que, en estos casos, lo mejor es proponerse pequeñas metas que puedan cumplirse en pequeños lapsos de tiempo. De esta forma, te vas a sentir mucho más contento cuando logres cumplirlas, y podrás proponerte otras muy fácilmente. Esto se debe a que el cuerpo humano responde mucho mejor a pequeñas dosis y repitiendo durante la semana, que a grandes dosis de ejercicio dadas de forma brutal en un solo día.

Así que lo más recomendable es ir siempre haciendo lo que el cuerpo te pida. Y plantearte metas que se encuentren acordes a tus posibilidades. No te plantees correr 50 kilómetros todos los días, cuando hace más de 4 años que no corres. Comienza de a poco, trotando, enfocándote en mantener un ritmo fijo por un tiempo. De esta forma irás teniendo grandes y mejores resultados en un plazo menor de tiempo, y a su vez te vas a sentir mejor con vos mismo.

Todos los consejos para hacer running sin correr peligros contra la salud

Un buen consejo para hacer running: mantenerse hidratado constantemente

A la hora de hacer ejercicio, el agua no puede faltar bajo ninguna circunstancia. Por más que creas que sos de esas personas que “no transpiran mucho”, es esencial a la hora de realizar cualquier tipo de actividad física. Esto se debe a que el agua cumple un papel fundamental dentro del organismo: nos oxigena, así como también repone los electrolitos perdidos por la transpiración.

Así que siempre de acuerdo al gasto energético que demande la rutina, se requiere tomar las dosis de agua necesarias para evitar la deshidratación. Tomar pequeñas cantidades de agua constantemente incluso es mucho más beneficio que tomarse 1 litro de agua rápidamente. El estómago no se llena, ni te sentís pesado solamente por haber tomado agua.

Por lo que, si la hidratación no es correcta y regular antes, durante y después de la práctica, seguramente el sistema termorregulador dejará de funcionar correctamente. De manera paulatina, se irán notando las consecuencias de esto, y sabrás muy bien que hay algo no hiciste de la forma más adecuada. ¡Así que a hidratarse bien!

Conociendo tu cuerpo evitás los peligros contra tu salud

Una vez que comenzás a hacer ejercicio, lo primordial es conocerte a vos mismo. Escuchar a tu cuerpo es uno de los consejos más sabios que podemos darte en relación a tu cuerpo. Ya que el único que puede saber lo que sentís sos vos. Con esto nos referimos a que siempre tengas en cuenta cuando tu cuerpo te avisa que siente dolor. Esto es porque el dolor en realidad es una señal de que algo te está lastimando o no está funcionando correctamente.

Todos los consejos para hacer running sin correr peligros contra la salud

Muchas veces podés lastimarte, y al elegir ignorar las señales de tu cuerpo, perjudicarte. Y lo que podría haber sido una leve tendinitis podría convertirse en algo mucho peor, que termine imposibilitándote correr por mucho más tiempo del que hubiera sido esperable si hubieras escuchado a tu cuerpo, y descansaras unos días. ¡No ignores a tu cuerpo cuando sientas dolor! Y tampoco dejes de recurrir a un médico en caso de que el dolor agrave.

Por lo que siempre estate atento a las molestias que puedas sentir. Y a cualquier malestar, no dejes de darle pequeños descansos a tu cuerpo para que se pueda recuperar. Otra cosa a no olvidar es estirar, incluso en aquellos días que no realizás ejercicio. Esto mantiene siempre tu cuerpo en forma y flexible. De esta manera disminuís cualquier posibilidad de lesionarte y mejorás tu performance a la hora de correr, ¡manteniendo tu cuerpo en forma y flexible para cualquier ocasión!

Categoría: Seguro de vida, Tips y consejosTag: Correr, Deporte, Resistencia, Running, Vida Saludable Fecha: 08/01/2018

Primary Sidebar

COTIZAR AHORA

SUSCRIBITE

y enterate de nuestras novedades y promociones

ENVIAR

Buscar en el Blog

Archivos

  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • mayo 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016

Categorías

  • Educación
  • Hogar y familia
  • Novedades
  • Seguridad vial
  • Seguro de vida
  • Seguros
  • Seguros para autos
  • Seguros para Celular
  • Seguros para hogar
  • Seguros para motos
  • Señales de tránsito
  • Tecnología
  • Tips y consejos

Seguros Falabella

Seguros de Auto

Seguros de Hogar

Seguro de Celular Protegido

Seguro de Tecnología Protegida

Seguro de Bolso Protegido

Seguro de Vida

Cotizar Seguro de Auto

Cotizar Seguro de Moto

Llamanos al

0810-444-6004

  • SEGUROS

  • SEGUROS PARA AUTOS

  • COTIZAR SEGURO AUTO

  • SEGUROS DE VIDA

  • SEGUROS PARA EL HOGAR

  • SEGUROS PARA CELULAR

AGENTE DE SEGUROS FALABELLA

¿Buscás Asesor de Seguros? Somos una empresa especializada del grupo Falabella, con catorce años protegiendo a nuestros clientes a través de nuestra asesoría integral en seguros. Esta experiencia nos ha enseñado que cada persona y familia tiene sus propias necesidades.

Nº de inscripción RAI: 42
Atención al asegurado
0800-666-8400
Organismo de control
www.argentina.gob.ar/snn
La compañia de seguros dispone de un Servicio de Atención al Asegurado que atenderá las consultas y reclamos que presenten los tomadores de seguros, asegurados, beneficiarios y/o derechohabientes.
En caso de que el reclamo no haya sido resuelto o que haya sido denegada su admisión o desestimado, total o parcialmente, podrá comunicarse con la Superintendencia de Seguros de la Nación por teléfono al 0800 666 8400, correo electrónico a [email protected] o por formulario web.
Dirección General de Defensa y Protección al consumidor: Para consultas y/o denuncias ingrese aquí