• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Agente de Seguros Falabella

Agente de Seguros Falabella

Seguros Falabella

  • Seguros para autos
  • Seguros para motos
  • Seguridad vial
  • Seguro de vida
  • Hogar y familia
  • Novedades
  • Tips y consejos
  • Seguros
Home / Hogar y familia / Test: ¿Es tu casa un lugar seguro para tus hijos?
Home / Hogar y familia / Test: ¿Es tu casa un lugar seguro para tus hijos?

Test: ¿Es tu casa un lugar seguro para tus hijos?

La casa es el lugar donde los niños crecen, aprenden y encuentran todo el amor y cuidados; donde comienzan a explorar el mundo que los rodea y así desarrollarse en su ámbito de la manera más apropiada.

¿Pero te preguntaste alguna vez si tu casa es realmente segura para tus hijos? A continuación vamos a ayudarte a responder esta cuestión.

Prestá atención a cada rincón de tu hogar y descubrí cuán seguro es para tus hijos.

La mejor forma de prevención consiste en poner en acción un plan de seguridad en el hogar que cubra los riesgos más frecuentes asegurá tu casa con nuestros seguros de hogar.

Test: ¿Es tu casa un lugar seguro para tus hijos?

¿Están los enchufes bien cubiertos?

No podés dejar de prestar atención a todas las tomas de corriente de tu casa que estén al alcance de tus hijos.

A cada una es necesario cubrirlas con una tapa plástica a fin de evitar que los niños introduzcan en ellas sus dedos o cualquier elemento que pueda pasarle corriente.

¿Dónde guardas los medicamentos?

Los medicamentos, como bien se aclara en sus prospectos, hay que tenerlos bien alejados del alcance de los niños. Cualquiera que pueden ingerir puede ser muy peligroso.

¿Dónde está ubicada la cuna?

En este punto tenés que tener en cuenta que si está al lado de una ventana, la misma cuente con sistema de seguridad pertinente, sea rejas o red.

No menos importante es evitar ubicarla cerca de la estufa, o de alguna mesita donde haya cosas que pueda llevarse a la boca o con la cual se ayude para trepar y salirse.

¿Dónde están guardadas las bebidas alcohólicas?

Lo ideal es guardarlas en un armario alto, idealmente con una traba para que tu hijo no pueda abrirlo bajo ninguna circunstancia.

¿Dónde están los productos de limpieza en tu casa?

En este caso hay que actuar de la misma manera que con los medicamentos y bebidas alcohólicas a fin de evitar el alcance de los niños y un consecuente accidente por ingesta.

¿Cómo bañás a tus hijos?

En cualquier caso, hasta que tu hijo sea lo suficientemente grande, hay que tratar de no llenar demasiado la bañera, y a la vez colocar una alfombra antideslizante en el suelo de la misma.

Y tan importante como eso es nunca perderlos de vista el tiempo que dure el baño.

¿Cómo son los juguetes de tu hijo?

Tenés que procurar que todos sean adecuados para su edad, y que no contengan piezas pequeñas que se puedan tragar. No compres ningún juguete que no cumpla estos requisitos.

¿Mantenés los espacios libres de obstáculos?

Más allá del despliegue de juguetes y de cosas, tenés que procurar mantener las escaleras y pasillos limpios y libres de obstáculos que podrían causar que tu hijo se resbale y se caiga.

Y en lo posible instalá puertas de seguridad para bloquear el acceso del niño a una escalera.

¿Está tu hijo al alcance de artículos pequeños?

Asegurate de que los pequeños objetos del hogar como monedas, botones, joyas, pelotas pequeñas y alfileres, estén guardados lejos del alcance de los niños para evitar asfixias accidentales.

¿Está la cuna de tu bebé bien despejada?

La nariz y la boca de un bebé se pueden cubrir accidentalmente por suaves almohadas o peluches, restringiendo su capacidad para respirar.

Por eso es tan importante mantener la cuna del bebé tan despejada como sea posible, y utilizar una manta ligera y bien agarrada por debajo del extremo inferior del colchón.

Y cuando el clima se vuelve fresco, la mejor opción es vestir a tu bebé con pijamas más abrigaditos en lugar de sumar más y más mantas a su cuna.

¿Tu hijo tiene acceso a todos los rincones de la casa?

Si hay algunas habitaciones de tu casa que no están preparadas a prueba de niños, tales como un taller con herramientas por ejemplo, mantené la puerta bien cerrada e instalá una cerradura para que los más chiquitos de la casa no puedan abrirla.

¿Está todo bien guardado en el baño?

Nunca dejes los cosméticos y artículos de tocador al alcance de los más pequeños. A ellos les gusta imitar todo lo que ven hacer a sus padres, y productos de uso diario pueden ser perjudiciales para los niños.

¿Es segura tu piscina?

Parece obvio, pero a un niño jamás se lo debe dejar solo en la pileta, sin una supervisión de un adulto.

Es importante además sumergirlos con flotadores, y no permitir que se los saque a menos que esté con un adulto responsable.

El espacio libre también puede atraer grande riesgos como el de ahogamiento, de contusiones, de lesiones, quemaduras solarese insolaciones, infección por hongos, complicaciones respiratorias por el cloro en niños asmáticos, otitis, y picaduras de insectos.

El verano es una gran estación del año para la diversión pero, por todo lo dicho anteriormente, tiene sus riesgos que hay que saber prevenir si pasás mucho tiempo con tu hijo en el parque de tu casa.

La casa más segura

Cada una de las preguntas anteriores está diseñada para poner a prueba tu capacidad para acondicionar tu casa siempre que tus hijos sean pequeños, y estén lo más alejados posibles de cada uno de los riesgos que representan todos los rincones de tu hogar.

Ahora sí, podés tomar las medidas de precaución pertinentes para evitar a tus hijos cualquier daño o accidente. Acondicionala y hacé de tu hogar el lugar más seguro para ellos.

Para tener en cuenta siempre

Tenés que estar preparado para una emergencia. Para ayudar a mantener más seguros a tus niños, lo más inteligente es preparar un botiquín de primeros auxilios con instrucciones de emergencia, y mantener los números importantes cerca del teléfono.

En una casa donde no existe la cultura de la seguridad, tanto hijos como padres son altamente vulnerables ante los accidentes.

Hay cierto casos en que éstos no pueden evitarse del todo, pero una de las tareas fundamentales que todos los padres y adultos tienen como responsabilidad, es la de minimizar los riesgos al máximo posible.

En nuestra web podrás comparar y contratar el mejor seguro de hogar.

Categoría: Hogar y familiaTag: Agentes de Seguros, Casa, Casa Segura, Familia, Hogar, Seguros Falabella Fecha: 21/07/2017

Primary Sidebar

COTIZAR AHORA

SUSCRIBITE

y enterate de nuestras novedades y promociones

ENVIAR

Buscar en el Blog

Archivos

  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • mayo 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016

Categorías

  • Educación
  • Hogar y familia
  • Novedades
  • Otros seguros
  • Seguridad vial
  • Seguro de vida
  • Seguros
  • Seguros de salud
  • Seguros para autos
  • Seguros para Celular
  • Seguros para hogar
  • Seguros para motos
  • Señales de tránsito
  • Tecnología
  • Tips y consejos

Seguros Falabella

Seguros de Auto

Seguros de Hogar

Seguro de Celular Protegido

Seguro de Tecnología Protegida

Seguro de Bolso Protegido

Seguro de Vida

Cotizar Seguro de Auto

Cotizar Seguro de Moto

Llamanos al

0810-444-6004

  • SEGUROS

  • SEGUROS PARA AUTOS

  • COTIZAR SEGURO AUTO

  • SEGUROS DE VIDA

  • SEGUROS PARA EL HOGAR

  • SEGUROS PARA CELULAR

AGENTE DE SEGUROS FALABELLA

¿Buscás Asesor de Seguros? Somos una empresa especializada del grupo Falabella, con catorce años protegiendo a nuestros clientes a través de nuestra asesoría integral en seguros. Esta experiencia nos ha enseñado que cada persona y familia tiene sus propias necesidades.

Nº de inscripción RAI: 42
Atención al asegurado
0800-666-8400
Organismo de control
www.argentina.gob.ar/snn
La compañia de seguros dispone de un Servicio de Atención al Asegurado que atenderá las consultas y reclamos que presenten los tomadores de seguros, asegurados, beneficiarios y/o derechohabientes.
En caso de que el reclamo no haya sido resuelto o que haya sido denegada su admisión o desestimado, total o parcialmente, podrá comunicarse con la Superintendencia de Seguros de la Nación por teléfono al 0800 666 8400, correo electrónico a [email protected] o por formulario web.
Dirección General de Defensa y Protección al consumidor: Para consultas y/o denuncias ingrese aquí