Test: ¿Es tu casa un lugar seguro para tus hijos?
La casa es el lugar donde los niños crecen, aprenden y encuentran todo el amor y cuidados; donde comienzan a explorar el mundo que los rodea y así desarrollarse en su ámbito de la manera más apropiada.
¿Pero te preguntaste alguna vez si tu casa es realmente segura para tus hijos? A continuación vamos a ayudarte a responder esta cuestión.
Prestá atención a cada rincón de tu hogar y descubrí cuán seguro es para tus hijos.
La mejor forma de prevención consiste en poner en acción un plan de seguridad en el hogar que cubra los riesgos más frecuentes asegurá tu casa con nuestros seguros de hogar.
¿Están los enchufes bien cubiertos?
No podés dejar de prestar atención a todas las tomas de corriente de tu casa que estén al alcance de tus hijos.
A cada una es necesario cubrirlas con una tapa plástica a fin de evitar que los niños introduzcan en ellas sus dedos o cualquier elemento que pueda pasarle corriente.
¿Dónde guardas los medicamentos?
Los medicamentos, como bien se aclara en sus prospectos, hay que tenerlos bien alejados del alcance de los niños. Cualquiera que pueden ingerir puede ser muy peligroso.
¿Dónde está ubicada la cuna?
En este punto tenés que tener en cuenta que si está al lado de una ventana, la misma cuente con sistema de seguridad pertinente, sea rejas o red.
No menos importante es evitar ubicarla cerca de la estufa, o de alguna mesita donde haya cosas que pueda llevarse a la boca o con la cual se ayude para trepar y salirse.
¿Dónde están guardadas las bebidas alcohólicas?
Lo ideal es guardarlas en un armario alto, idealmente con una traba para que tu hijo no pueda abrirlo bajo ninguna circunstancia.
¿Dónde están los productos de limpieza en tu casa?
En este caso hay que actuar de la misma manera que con los medicamentos y bebidas alcohólicas a fin de evitar el alcance de los niños y un consecuente accidente por ingesta.
¿Cómo bañás a tus hijos?
En cualquier caso, hasta que tu hijo sea lo suficientemente grande, hay que tratar de no llenar demasiado la bañera, y a la vez colocar una alfombra antideslizante en el suelo de la misma.
Y tan importante como eso es nunca perderlos de vista el tiempo que dure el baño.
¿Cómo son los juguetes de tu hijo?
Tenés que procurar que todos sean adecuados para su edad, y que no contengan piezas pequeñas que se puedan tragar. No compres ningún juguete que no cumpla estos requisitos.
¿Mantenés los espacios libres de obstáculos?
Más allá del despliegue de juguetes y de cosas, tenés que procurar mantener las escaleras y pasillos limpios y libres de obstáculos que podrían causar que tu hijo se resbale y se caiga.
Y en lo posible instalá puertas de seguridad para bloquear el acceso del niño a una escalera.
¿Está tu hijo al alcance de artículos pequeños?
Asegurate de que los pequeños objetos del hogar como monedas, botones, joyas, pelotas pequeñas y alfileres, estén guardados lejos del alcance de los niños para evitar asfixias accidentales.
¿Está la cuna de tu bebé bien despejada?
La nariz y la boca de un bebé se pueden cubrir accidentalmente por suaves almohadas o peluches, restringiendo su capacidad para respirar.
Por eso es tan importante mantener la cuna del bebé tan despejada como sea posible, y utilizar una manta ligera y bien agarrada por debajo del extremo inferior del colchón.
Y cuando el clima se vuelve fresco, la mejor opción es vestir a tu bebé con pijamas más abrigaditos en lugar de sumar más y más mantas a su cuna.
¿Tu hijo tiene acceso a todos los rincones de la casa?
Si hay algunas habitaciones de tu casa que no están preparadas a prueba de niños, tales como un taller con herramientas por ejemplo, mantené la puerta bien cerrada e instalá una cerradura para que los más chiquitos de la casa no puedan abrirla.
¿Está todo bien guardado en el baño?
Nunca dejes los cosméticos y artículos de tocador al alcance de los más pequeños. A ellos les gusta imitar todo lo que ven hacer a sus padres, y productos de uso diario pueden ser perjudiciales para los niños.
¿Es segura tu piscina?
Parece obvio, pero a un niño jamás se lo debe dejar solo en la pileta, sin una supervisión de un adulto.
Es importante además sumergirlos con flotadores, y no permitir que se los saque a menos que esté con un adulto responsable.
El espacio libre también puede atraer grande riesgos como el de ahogamiento, de contusiones, de lesiones, quemaduras solarese insolaciones, infección por hongos, complicaciones respiratorias por el cloro en niños asmáticos, otitis, y picaduras de insectos.
El verano es una gran estación del año para la diversión pero, por todo lo dicho anteriormente, tiene sus riesgos que hay que saber prevenir si pasás mucho tiempo con tu hijo en el parque de tu casa.
La casa más segura
Cada una de las preguntas anteriores está diseñada para poner a prueba tu capacidad para acondicionar tu casa siempre que tus hijos sean pequeños, y estén lo más alejados posibles de cada uno de los riesgos que representan todos los rincones de tu hogar.
Ahora sí, podés tomar las medidas de precaución pertinentes para evitar a tus hijos cualquier daño o accidente. Acondicionala y hacé de tu hogar el lugar más seguro para ellos.
Para tener en cuenta siempre
Tenés que estar preparado para una emergencia. Para ayudar a mantener más seguros a tus niños, lo más inteligente es preparar un botiquín de primeros auxilios con instrucciones de emergencia, y mantener los números importantes cerca del teléfono.
En una casa donde no existe la cultura de la seguridad, tanto hijos como padres son altamente vulnerables ante los accidentes.
Hay cierto casos en que éstos no pueden evitarse del todo, pero una de las tareas fundamentales que todos los padres y adultos tienen como responsabilidad, es la de minimizar los riesgos al máximo posible.
En nuestra web podrás comparar y contratar el mejor seguro de hogar.