• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Agente de Seguros Falabella

Agente de Seguros Falabella

Seguros Falabella

  • Seguros para autos
  • Seguros para motos
  • Seguridad vial
  • Seguro de vida
  • Hogar y familia
  • Novedades
  • Tips y consejos
  • Seguros
Home / Seguros para autos / Requisitos para viajar por Argentina (2020): lo que tenés que saber para organizar tus vacaciones
Home / Seguros para autos / Requisitos para viajar por Argentina (2020): lo que tenés que saber para organizar tus vacaciones

Requisitos para viajar por Argentina (2020): lo que tenés que saber para organizar tus vacaciones

Cada vez son más los argentinos que están evaluando la posibilidad de viajar en Argentina durante las vacaciones de verano que se avecinan. Se pronostica que será una temporada particular, en la que reinarán los protocolos en todos los destinos turísticos para controlar los contagios de Covid-19.

Si bien cada provincia establecerá sus propias reglas, la idea es que haya un criterio unificado para que los turistas que elijan viajar en Argentina tengan criterios claros de los trámites que deben realizar para poder irse de vacaciones sin problemas.

De a poco, las distintas provincias van definiendo los criterios para que los turistas puedan ingresar. Por ahora, algunas establecieron la obligatoriedad de hisopados, otras análisis de sangre, y otras el uso de aplicaciones móviles.

Lo cierto es que hasta que no estemos más próximos a la temporada, y no se sepa el panorama y la situación prevista de la Argentina en ese momento respecto al avance del Covid-19, no se tendrá información definitiva, pero se espera que se flexibilicen los requisitos necesarios.

¿Qué permisos se necesitan?

Organizar cómo llegar al destino, ya sea que se planee viajar en avión, en auto o en micro, es algo que se suele hacer con anticipación. Por eso, en estos momentos la gente suele preguntarse si se necesita autorización para viajar dentro del país Argentina en auto, o si se necesita autorización para viajar dentro del país Argentina en avión.

La respuesta es que sí, ya que el gobierno nacional solicita que todos los turistas cuenten con el Certificado Único Habilitante para Circulación como condición indispensable para poder circular dentro del país, ya sea en su vehículo particular, en avión o en ómnibus de larga distancia.

El Certificado Único, tal como su nombre lo indica, es un permiso único que puede tramitarse a través de la web oficial del gobierno de manera fácil y rápida. Además, se trata de un trámite que no tiene costo alguno para quien lo solicite.

Es muy importante, sobre todo en este contexto, poder contar con un seguro que sirva de respaldo en caso de tener alguna emergencia médica. En este sentido, Seguros Falabella ofrece múltiples seguros de vida. 

Hasta el momento son 18 las provincias que ya han presentado los requisitos para poder ingresar. Algunas son más rigurosas que otras en los pedidos que hacen a los turistas que desean visitar su territorio.

Requisitos por provincia 

  • Jujuy solicita que los turistas cuenten con el Certificado Único Habilitante para Circulación y que descarguen en sus smartphones la App Cuidar. Además, la provincia exige que los pasajeros no residentes posean una obra social con cobertura en Jujuy, y de no tenerla, que contraten un seguro de viajero.
  • Salta pide que se presente el Certificado de Circulación a los turistas, y el Registro Único de Ingreso a la Provincia de Salta a quienes tengan allí residencia. También pide que los turistas se descarguen la App SaltaCovid y que se realicen las pruebas serológicas.
  • Tucumán solicita a los turistas que presenten el Certificado Nacional de Circulación, y una declaración jurada que establezca la trazabilidad de los pasajeros que ingresen en la provincia. Además, cuando lleguen, los viajeros serán sometidos a estudios clínicos en los cuales se evaluarán parámetros vinculados a los síntomas compatibles con los del Covid-19.
  • La Rioja solicita que se presenten los resultados del test de PCR, o el de anticuerpos que tengan resultados negativos en un período menor a las 72 horas.
  • Santiago del Estero pide a los turistas que se presenten con una declaración jurada y un hisopado negativo con una fecha máxima de hasta 72 horas antes. Además, al ingresar a la provincia se hará un diagnóstico clínico rápido buscando posibles síntomas que puedan tener los turistas. 
  • Misiones también pide que se presente un test negativo de menos de 48 horas de antigüedad. En caso de no contar con uno, exigen que se realice uno rápido o un PCR, que deberá abonar el turista. Además, para favorecer la trazabilidad exigen a los turistas utilizar los mecanismos electrónicos de geolocalización establecidos.
  • Corrientes exige que se tramite el ingreso a través de la solicitud en la página web de la provincia.
  • Chaco también tiene su propia página web “Volver a Casa” para solicitar el permiso a distancia.
  • Córdoba, hasta el momento, solo exige el Certificado Único Habilitante para Circulación”, y que se descargue la App Cuidar.
  • Santa Fe autoriza el ingreso de personal esencial y quienes estén realizando tratamientos médicos. Estas personas deben presentar el Certificado Único junto con una declaración jurada.
  • Chubut aún no ha definido sus requisitos particulares, pero presta conformidad con los establecidos.
  • Mendoza también presta conformidad.
  • Neuquén exige la presentación del Certificado de Circulación Cuidar para actividades esenciales, o en caso de tener turnos médicos, y solicita el control de la temperatura previa y posterior al vuelo. Además, pide a las aerolíneas que presenten un listado de los pasajeros y la tripulación con sus datos de contacto y sus asientos en el vuelo.
  • Río Negro exige la presentación del certificado de Covid negativo realizado dentro de las 48 horas previas al viaje. Además, a quienes viajen en avión se les controlará su temperatura corporal antes de ingresar al mismo.
  • San Juan solicita el certificado de PCR negativo en las 48 horas previas al ingreso, y que el turista cuente con la App Cuidar.
  • San Luis también se presta a conformidad para el personal esencial y cuestiones relacionadas a la salud. Además, pide que los viajeros gestionen su permiso en la página web de la provincia para que esta sea acreditada antes del ingreso al avión.
  • Santa Cruz permitió el ingreso en avión a los aeropuertos de Río Gallegos y El Calafate. Quedan sujetas al permiso de la aplicación provincial, y a la capacidad de garantizar el control y aislamiento de los pasajeros durante 12 días.
  • Tierra del Fuego requiere una constancia de PCR negativo con menos de 72 horas, o un IGG positivo de hasta 30 días previos al vuelo.

De todos modos, cabe aclarar que las definiciones finales se harán en las próximas semanas, cuando las provincias terminen de establecer sus protocolos. El objetivo principal es balancear los intereses sanitarios con los del sector turístico del país.

Categoría: Seguridad vial, Seguros para autosTag: Argentina, vacaciones, Vacaciones 2020, Viajar, Viajar por Argentina Fecha: 27/11/2020

Primary Sidebar

COTIZAR AHORA

SUSCRIBITE

y enterate de nuestras novedades y promociones

ENVIAR

Buscar en el Blog

Archivos

  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • mayo 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016

Categorías

  • Educación
  • Hogar y familia
  • Novedades
  • Otros seguros
  • Seguridad vial
  • Seguro de vida
  • Seguros
  • Seguros de salud
  • Seguros para autos
  • Seguros para Celular
  • Seguros para hogar
  • Seguros para motos
  • Señales de tránsito
  • Tecnología
  • Tips y consejos

Seguros Falabella

Seguros de Auto

Seguros de Hogar

Seguro de Celular Protegido

Seguro de Tecnología Protegida

Seguro de Bolso Protegido

Seguro de Vida

Cotizar Seguro de Auto

Cotizar Seguro de Moto

Llamanos al

0810-444-6004

  • SEGUROS

  • SEGUROS PARA AUTOS

  • COTIZAR SEGURO AUTO

  • SEGUROS DE VIDA

  • SEGUROS PARA EL HOGAR

  • SEGUROS PARA CELULAR

AGENTE DE SEGUROS FALABELLA

¿Buscás Asesor de Seguros? Somos una empresa especializada del grupo Falabella, con catorce años protegiendo a nuestros clientes a través de nuestra asesoría integral en seguros. Esta experiencia nos ha enseñado que cada persona y familia tiene sus propias necesidades.

Nº de inscripción RAI: 42
Atención al asegurado
0800-666-8400
Organismo de control
www.argentina.gob.ar/snn
La compañia de seguros dispone de un Servicio de Atención al Asegurado que atenderá las consultas y reclamos que presenten los tomadores de seguros, asegurados, beneficiarios y/o derechohabientes.
En caso de que el reclamo no haya sido resuelto o que haya sido denegada su admisión o desestimado, total o parcialmente, podrá comunicarse con la Superintendencia de Seguros de la Nación por teléfono al 0800 666 8400, correo electrónico a [email protected] o por formulario web.
Dirección General de Defensa y Protección al consumidor: Para consultas y/o denuncias ingrese aquí