• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Agente de Seguros Falabella

Agente de Seguros Falabella

Seguros Falabella

  • Seguros para autos
  • Seguros para motos
  • Seguridad vial
  • Seguro de vida
  • Hogar y familia
  • Novedades
  • Tips y consejos
  • Seguros
Home / Tips y consejos / Neumáticos, ¿cómo saber cuáles son los más seguros?
Home / Tips y consejos / Neumáticos, ¿cómo saber cuáles son los más seguros?

Neumáticos, ¿cómo saber cuáles son los más seguros?

Los neumáticos son una parte fundamental del vehículo. Por lo tanto, no es un detalle menor que se encuentren en óptimas condiciones, porque de ellos depende nuestro desplazamiento y, de modo sustancial, nuestra seguridad vial, tanto como los frenos, siempre es importante tener en cuenta los seguros para autos.

Sin ellos, no podríamos movernos, ni acelerar ni frenar, ni afrontar curvas, ni conducir sea cual fuera el terreno.

Neumáticos, ¿cómo saber cuáles son los más seguros?

Neumáticos en óptimas condiciones

En general, a los neumáticos no se les presta toda la atención que se debería, por ejemplo en lo que tiene que ver con el estado de sus dibujos, el desgaste, la fecha de fabricación, la presión, etc.

Al ser algo totalmente necesario, hoy día hay una manera de adquirir estas piezas de una forma segura, ya que desde el año 2012 se hizo obligatorio que todos los fabricantes incluyan con cada modelo una etiqueta, la cual refleje las características del neumático, a fin de poder adquirir el que mejor se adecue a cada necesidad.

¿Qué dicen las etiquetas?

Éstas reflejan datos muy útiles, divididos en tres zonas diferenciadas en las que se representan de manera gráfica tres parámetros:

  • Eficiencia en el consumo de carburante,
  • adherencia en superficies mojadas y
  • ruido exterior.

En el caso del consumo de carburante, la representación comienza con la “A”, siendo ésta la más ahorrativa; y como contrapartida, la letra “G”, que representa un mayor consumo de combustible.

La adherencia en mojado por su parte, indica la capacidad que tiene un neumático de rodar en lluvia con la mayor seguridad. En este caso, los neumáticos calificados con la letra “A” son los más adherentes, mientras que los “G”, los que menos agarre tienen.

Por último, existe el parámetro del ruido, la cifra de decibelios que emite un neumático cuando rueda, lo que influye directamente en el confort interior del vehículo.

Circular con un neumático con menos presión de la adecuada, desde el punto de vista de la seguridad vial, es muy peligroso.

Con una presión incorrecta, la huella del neumático se modifica, los canales de drenaje se estrechan o cierran, se calienta más, adhiere menos, le cuesta más rodar, lo cual implica un aumento en el consumo del combustible, e incluso aumentan las probabilidades de sufrir una avería en su fisionomía.

Por todo esto, es indispensable circular con la presión recomendada por el fabricante del vehículo, y tener en cuenta que al sumar carga, habrá que aumentar levemente la presión para compensar.

¿Cuándo cambiar un neumático?

Los neumáticos por supuesto tienen una vida útil que se puede dilucidar siguiendo su huella, comprobando que su dibujo nunca sea inferior a 1,6 mm de profundidad.

Otra forma de atestiguar un cambio, es teniendo en cuenta la cantidad de años que han pasado desde su fabricación, aunque en este punto, depende del uso que se les haya dado.

En algunos casos pueden durar menos que el tiempo preestablecido, a sabiendas del mal uso, del uso excesivo de los mismos, o su exposición a las altas temperaturas, baches, golpes, que hacen de su durabilidad algo no tan perenne.

Como media, un neumático con más de cinco años de antigüedad puede no estar en óptimo estado.

Pasado ese tiempo, debería llevarse a un especialista porque, aunque tenga todavía dibujo, los materiales con los que está fabricado pierden sus propiedades indispensables como elasticidad y resistencia por ejemplo.

Variedad de neumáticos

Por supuesto que no todos los neumáticos son iguales. Los hay de verano, de invierno, y para todo el año en general.

Además los hay ecológicos, o de baja resistencia a la rodadura que permiten al coche consumir menos que con otros neumáticos tradicionales.

Neumáticos, ¿cómo saber cuáles son los más seguros?

Los neumáticos de invierno  ofrecen más agarre que los de verano tanto en seco como en mojado, por debajo de los 7 grados. Además y en condiciones de barro, nieve o hielo, son mucho más seguros gracias a los compuestos utilizados y su dibujo.

Los neumáticos ecológicos permiten  ahorrar en el consumo de combustible, pero confieren un menor agarre en situaciones límite.

Neumáticos ideales

A la hora de cambiar las ruedas hay que prestar atención a una serie de códigos impresos en las mismas, para dar con el repuesto ideal ajustable a cada auto en particular.

Los elementos que se representan en cada uno de los códigos para tener en cuenta, son los siguientes:

  • Anchura, es el ancho del neumático inflado, expresado en milímetros.
  • Altura, corresponde al porcentaje entre la altura del perfil y la anchura del neumático.
  • Llanta refiere al diámetro de la llanta para la que el neumático está diseñado. No se puede montar en otra mayor ni menor.
  • Índice de carga se refiere al peso máximo que un neumático puede soportar, y va asociado a una tabla de equivalencias.
  • Código de velocidad es el valor que asocia a la velocidad máxima que el neumático puede soportar durante un periodo de diez minutos. Éste puede componerse de una letra o una letra y un número, y también va asociado a una tabla de equivalencias.

También hay que prestar especial importancia al año de fabricación de la rueda, para evitar cualquier tipo de contratiempo en este sentido, y poder calcular de manera eficiente el tiempo  de vida útil de la misma.

¿Qué hay que evitar a la hora de comprar neumáticos?

No se recomienda en ningún caso hacerse de neumáticos de procedencia dudosa, ya que implican todo un riesgo.

Es imprescindible evitar las ofertas de segunda mano o los neumáticos remendados o “recauchutados” ya que éstos implican un riesgo mayor y un peligro inminente de reventarse a alta velocidad, con desprendimiento de la banda de rodadura.

Es aconsejable, siempre, pagar por la calidad, que en definitiva nos hará ahorrar a largo plazo.

Un neumático que no está en buen estado, acarrea problemas a futuro, y el desembolso económico puede ser aún  más notorio que adquirir un neumático en óptimas condiciones.

No se debe escatimar en estas cuestiones, para poder evitar así, daños colaterales.

Recordar que los neumáticos más seguros, son en definitiva los que están pensados para cada modelo y tipo de autos, no otros.

Por eso te ofrecemos las promociones de seguros para autos.

Categoría: Tips y consejosTag: Llantas, Llantas Seguras, Neumáticos, Seguridad Vial, Seguros Falabella Fecha: 18/04/2016

Primary Sidebar

COTIZAR AHORA

SUSCRIBITE

y enterate de nuestras novedades y promociones

ENVIAR

Buscar en el Blog

Archivos

  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • mayo 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016

Categorías

  • Educación
  • Hogar y familia
  • Novedades
  • Otros seguros
  • Seguridad vial
  • Seguro de vida
  • Seguros
  • Seguros de salud
  • Seguros para autos
  • Seguros para Celular
  • Seguros para hogar
  • Seguros para motos
  • Señales de tránsito
  • Tecnología
  • Tips y consejos

Seguros Falabella

Seguros de Auto

Seguros de Hogar

Seguro de Celular Protegido

Seguro de Tecnología Protegida

Seguro de Bolso Protegido

Seguro de Vida

Cotizar Seguro de Auto

Cotizar Seguro de Moto

Llamanos al

0810-444-6004

  • SEGUROS

  • SEGUROS PARA AUTOS

  • COTIZAR SEGURO AUTO

  • SEGUROS DE VIDA

  • SEGUROS PARA EL HOGAR

  • SEGUROS PARA CELULAR

AGENTE DE SEGUROS FALABELLA

¿Buscás Asesor de Seguros? Somos una empresa especializada del grupo Falabella, con catorce años protegiendo a nuestros clientes a través de nuestra asesoría integral en seguros. Esta experiencia nos ha enseñado que cada persona y familia tiene sus propias necesidades.

Nº de inscripción RAI: 42
Atención al asegurado
0800-666-8400
Organismo de control
www.argentina.gob.ar/snn
La compañia de seguros dispone de un Servicio de Atención al Asegurado que atenderá las consultas y reclamos que presenten los tomadores de seguros, asegurados, beneficiarios y/o derechohabientes.
En caso de que el reclamo no haya sido resuelto o que haya sido denegada su admisión o desestimado, total o parcialmente, podrá comunicarse con la Superintendencia de Seguros de la Nación por teléfono al 0800 666 8400, correo electrónico a [email protected] o por formulario web.
Dirección General de Defensa y Protección al consumidor: Para consultas y/o denuncias ingrese aquí