Educación Vial: Las 7 señales de tránsito que más vamos a ver en las rutas
Las señales de tránsito son signos universales utilizados en las calles, rutas y todo tipo de vía vehicularpara controlar el comportamiento frente al volante y contribuir a una sana convivencia de conductores entre sí y, a la vez, de estos con los peatones. Las señales de tránsito son, pues, fundamentales.
La clave está en la simplicidad de sus formas , sumada a la utilización de diferentes colores como herramienta clave en su empleo, dado a que cada color tiene un significado específico.
Tipos de señales de tránsito
Señales de tránsito informativas o de información
Este es el tipo de señales más conocida , que tiene la función, como su nombre lo indica, de informar y al mismo tiempo alertar al peatón y al conductor.
Las señales de este tipo que podemos encontrar en general más comúnmente , pueden ser las direccionales, de estacionamiento, de estación de tren, o de parada de micros por ejemplo.
Señales de tránsito preventivas, o de prevención
Este es otro grupo o tipo de señales importantes , cuya misión es la de prevenir, pero también la de informar.
Entre las más comunes de este tipo de señales encontramos bifurcación, curva, curva en S, etc. Poseen forma de rombo de color amarillo con imágenes impresas en negro.
Señales de tránsito reglamentarias, reguladoras o prohibitivas
Este es el tercer grupo de señales de tránsito , que tiene como función la de regular pero también la de limitar el accionar de los peatones y también de los conductores de vehículos.
Se destacan por tener forma circular con borde rojo y fondo blanco. También las hay en color azul con borde rojo o sin él.
Entre las más conocidas se encuentran las de velocidades máxima y mínima, las de giro a la derecha o izquierda, y la de PARE etc.
Señales de tránsito transitorias
Este tipo de señales de tránsito son características en las rutas y calles en vía de reparación. Como su nombre lo indica, son temporales , pero no por ello deben pasar inadvertidas.
Las más comunes son las de “Máquinas trabajando”, u “Hombre trabajando”, destacadas por un estridente color naranja .
Las 7 señales de tránsito más comunes en las rutas
Durante un viaje es muy común ver una tras otra todo tipo de señales de tránsito. Toda vez que se diseña una ruta, estas señales son parte del proyecto como elementos obligatorios , y tan importantes como el trabajo de ingeniería.
Las señales más recurrentes en ruta, son:
Límite de velocidad
Ésta es de las más comunes de las señales de tránsito, la cual podemos encontrar no sólo en rutas, sino también en caminos o calles de la ciudad, ya que la velocidad es un factor fundamental del comportamiento vehicular y sus consecuencias.
Esta señal es otra de las más conocidas, quedando en claro que indica la aproximación de una curva, ya sea simple, o en forma de «S», que indica curvas y contra curvas.
En este sentido también se distinguen los tipos de curva, y también su dirección, lo que resulta muy eficaz a la hora de evitar derrapes o salidas de ruta estrepitosas.
Bifurcación o empalme
Se llama bifurcación al cambio de dirección señalizado en forma de “Y” o “T”, como apertura de una nueva ruta o camino por delante .
La indicación de la dirección por donde se hará un empalme lateral en el camino, ya sea por izquierda o por derecha, es de gran importancia para evitar confusiones, por eso también se encuentra simbolizada.

Indica el comienzo del doble sentido luego de transitar un tramo de circulación de única mano.
Se trata de una señal muy importante en ocasiones donde los caminos están siendo reparados , o cuando el camino empalma con una ruta vieja y más angosta.
En este caso, se da para los estrechamientos de la calzada o vía tanto derecha como izquierda, como así también el de las dos manos existentes.
Prohibido adelantarse
Es una señal típica sobre todo cuando se aproximan curvas, o durante tramos en los que la ruta se vuelve más angosta.
Animales sueltos
Indicación fundamental para evitar una colisión ante la aparición repentina sobre la cinta asfáltica de algún tipo de animal. Alerta sobre la presencia de éstos al atravesar zonas rurales.
La importancia de aprender y respetar las señales viales
Aprender el significado de cada una de las señales permite evitar desde accidentes de tránsito, hasta inconvenientes evitables como la aplicación de algún tipo de multa por el incumplimiento de alguna de ellas.
Muchos de los percances que suceden a diario son producto de distracciones , tanto de los peatones como de los conductores.
A su vez, una óptima señalización de parte de las autoridades correspondientes ayuda a regular y ordenar el tráfico.
Las señales de tránsito son indispensables para la convivencia en la vía pública. Independientemente de que hay que estudiarlas para rendir el examen de manejo, conocerlas es un deber que tiene cada ciudadano.
Si todos conocieran las señales viales, los accidentes de tránsito disminuirían notablemente y se salvarían miles de vidas al año por ello es importante conocer sobre promociones de seguros para autos.
La universalidad de las señales
Sin una reglamentación , conducir sería imposible. Las señales de tránsito vienen a acomodar el paso y son universales, es decir, están compuestas por símbolos que no dependen para su entendimiento del conocimiento de tal o cual idioma.
Las señales que todos conocemos hoy, se han desarrollado principalmente en Europa, pero se han adoptado en la mayoría de los países del mundo. En consecuencia, cualquier individuo puede comprenderlas ya sea que esté circulando en su país o en el extranjero.
De este modo, las señales de tránsito garantizan que personas de diversas lenguas y culturas puedan interpretarlas, razón por la cual se usan símbolos en lugar de palabras.
En este sentido, los señalamientos viales son fundamentales para evitar accidentes y es de vital importancia el respeto y conocimiento acertado de los mismos, ya que una mala interpretación puede desatar el caos.
Siempre conviene estar cubierto con el mejor seguros para autos. Puedes visitarnos y descubrirlos en nuestra web.