¿Cuáles son los mejores horarios para tomar sol?
Cada vez que se aproxima el verano y sus días de calor, surge la pregunta respecto de cuáles son los mejores horarios para tomar sol, y cuánto tiempo es recomendable que estemos expuestos a sus radiaciones.
Lo cierto es que cada vez existe mayor conciencia respecto de los potenciales peligros para la salud de nuestra piel. Uno de ellos, es la exposición a los rayos UV. Por eso, es muy importante conocer los horarios para tomar sol, de manera que este no dañe nuestra piel.
Los dermatólogos suelen recomendar que, de ser posible, evitemos exponernos al sol entre las 10 y las 16 horas, ya que esos son los horarios en los que los rayos ultravioletas son más nocivos para la piel. A su vez, coinciden en que el uso de protector solar es fundamental durante todo el día, aunque no podamos ver el sol.
Ante cualquier duda, siempre es importante contar con el consejo de un especialista y hacer los chequeos correspondientes para cuidar la salud. En este sentido, tener un seguro de vida que pueda responder ante cualquier eventualidad o necesidad de asistencia médica es fundamental.

Sin embargo, hay algunas opciones para poder disfrutar a pleno de los días de verano, y aprovechar de todos los beneficios de tomar sol, tales como la estimulación de la vitamina D, o los buenos resultados que brinda a quienes tienen ciertas afecciones como el acné y la psoriasis, entre muchas otras.
¿Cómo tomar sol de forma segura?
Debido a que es imposible vivir a la sombra, en esta nota te dejamos algunos consejos para que puedas disfrutar del sol sin dañar tu salud:
- Planeá tus actividades al sol intentando evitar lo más posible los horarios críticos, que son entre las 10 de la mañana y las 4 de la tarde.
- Utilizá protector solar con factor 50 o mayor, y reforzalo cada dos horas. Si te metés en la pileta o en el mar, es importante que te vuelvas a poner ni bien te seques.
- Protegé tu cara y tu cabeza utilizando gorra o sombrero y anteojos de sol.
- No olvides también cuidar el resto de tu cuerpo llevando ropa que te cubra las piernas y los brazos.
- Recordá que la arena, el agua y la nieve potencian los efectos del sol por el reflejo, por lo cual es muy importante que maximices los cuidados cuando te encuentres en alguno de esos terrenos.
- Buscá sombra siempre, y tené en cuenta que no es lo mismo una sombra como la de un alero o un árbol tupido, que la de la fina tela de una sombrilla, o la de un árbol.
- Incorporá entre tus hábitos el de chequear el índice UV. Es un índice que se puede encontrar fácilmente en internet, e incluso algunos celulares lo muestran junto con la temperatura. La escala va de 1 a 11, en donde 1 es un índice bajo, y 11 es un índice muy alto. A partir del número 6, se considera un índice alto y es recomendable usar todos los elementos posibles de protección.
¿Cuánto tiempo tomar sol para obtener la dosis diaria de vitamina D?
Respecto a la cantidad de tiempo que es necesario tomar sol para obtener vitamina D, la respuesta es que depende de la época del año. Esto es porque en invierno y en otoño la intensidad del sol es considerablemente menor que durante la primavera y el verano.
En los meses en los que el sol es más débil, los expertos recomiendan exponerse por varias horas al día, ya que estar con el cuerpo tapado casi por completo en esas estaciones no contribuye a la absorción de la vitamina D.
Durante la época de verano y primavera, en cambio, alcanza solo con exponer una pequeña porción del cuerpo, como pueden ser los brazos o las piernas, durante quince minutos tres veces a la semana.
Por supuesto que los expertos recomiendan, en todos los casos y fundamentalmente en verano, utilizar protector solar, ya que el mismo no impide la absorción de la vitamina D.
De todos modos, para mantener niveles de vitamina D que sean óptimos, hay que tener en cuenta que también dependen de la dieta que llevemos, ya que el sol no es la única fuente de esta vitamina. Es así que alimentos como los pescados grasos, la yema del huevo, los hongos, entre otros alimentos, son también importantes a la hora de obtenerla.
La piel tiene memoria
Los especialistas señalan que en nuestra piel se acumulan las horas de sol a la cual nos hemos expuesto a través de los años. De este modo, si por años tuvimos malos hábitos de protección, la piel puede pasar factura años más tarde.
Entre las enfermedades más comunes que pueden ser causadas por la exposición al sol se encuentran el carcinoma y el melanoma, que es uno de los cánceres cuya incidencia ha aumentado en los últimos tiempos.
Por eso es importante seguir el consejo de los médicos cuando señalan que hay que visitar al dermatólogo, al menos, una vez al año. El control anual de lunares es una de las medidas de prevención más fuertes ya que favorece la detección temprana de ciertas enfermedades.
Esperamos que después de leer esta nota hayas aprendido algunos consejos para cuidar tu piel, y que la próxima vez no te preguntes “¿cuánto tiempo hay que tomar sol para broncearse?”, sino “¿cuánto tiempo se puede tomar sol para no dañar la piel?”.