• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Agente de Seguros Falabella

Agente de Seguros Falabella

Seguros Falabella

  • Seguros para autos
  • Seguros para motos
  • Seguridad vial
  • Seguro de vida
  • Hogar y familia
  • Novedades
  • Tips y consejos
  • Seguros
Home / Seguridad vial / Encontrá tu casco perfecto con estos consejos
Home / Seguridad vial / Encontrá tu casco perfecto con estos consejos

Encontrá tu casco perfecto con estos consejos

En este post, te daremos algunos consejos para que encuentres tu casco perfecto, ya que este accesorio es el más importante en el rubro de la seguridad a la hora de viajar en una moto.

El casco, además de protegerte, debe permitir una buena visión y ser capaz de recibir el volumen de la cabeza del piloto junto las gafas de sol. Sin duda, se trata de un elemento importante que no debés descuidar.

Encontrá tu casco perfecto con estos consejos

Asimismo, recordá que al andar en moto tenés que cumplir con muchas normas de seguridad vial, pues sucede que en estos vehículos de dos ruedas el conductor está más expuesto, pues no está protegido dentro de una carrocería que lo cubra en caso de impacto. De hecho, cuando hay accidentes de motos el piloto suele rodar por el suelo, con lo cual es súmamente importante el casco para evitar contusiones o fracturas en el cráneo.

Entonces, reiteramos la invitación a que leas estos consejos para que encuentres tu casco perfecto y así logres andar con tranquilidad sobre tu motocicleta. Además, te recomendamos que contrates un seguro de motos para que te sientas completamente resguardado en caso de cualquier contingencia.

Las pautas y los mejores consejos para que encuentres tu casco perfecto

Lo primero que debés tener en cuenta es que el casco, obligatoriamente, debe estar homologado. ¡Si no es así, no lo comprés!

Tené muy presente que es tu cabeza la que vas a proteger. Por este motivo, es necesario que el accesorio que adquieras haya pasado por varias pruebas, las cuales consisten en darle golpes o dejar caer un prototipo del mismo para verificar su resistencia. Por lo general, los cascos homologados tienen una letra “E” que certifica esta condición.

Lo mejor es que optes por los llamados “cascos integrales”. Estos son los que cubren y protegen a la vez la cabeza, orejas y nuca. Otro dato de interés es que es preferible que tenga colores brillantes y llamativos, pues de esa manera se puede ver mejor al motociclista.

Asimismo, debés consultar si la pantalla del casco posee algún tipo de tratamiento anti-vaho y protección contra arañazos que, a la larga, minimizan la visibilidad.

Igualmente, es prudente que las almohadillas interiores sean extraíbles para que puedas lavarlas, ¡especialmente en verano!

En cuanto al sistema de cierre, debe ser de doble anillado para mayor seguridad.

Y por último, debés probarte el casco antes de comprarlo, tarea que aunque suene sencilla, tiene sus particularidades. Por eSo te damos a continuación algunos tips para que sepas cómo hacer esta labor de manera adecuada y evites pagar por un implemento que luego no te resultará nada funcional.

Cómo probarte un buen casco para motorizado

¡Listo! Ya has preseleccionado un casco que te gusta. Ahora, tenés probártelo para ver si te encaja bien en la cabeza. En este punto te recomendamos que tengas paciencia y que no te detengas en medirte al menos media docena de cascos en la tienda hasta que encuentres el ideal.

Acá te dejamos algunas recomendaciones más:

  • Probate el casco personalmente. No hagas caso de tallas, ya que solo son una referencia. Lo ideal es que este producto se adapte perfectamente en la anatomía de tu cráneo.
  • Tenés que saber probarte el casco, pues, por increíble que parezca, muchos no saben hacerlo. Primero, debés introducir la frente en el mismo y, luego, dejarlo resbalar por la zona alta de la cabeza hasta que calce sobre la nuca. Si no lo realizás de esta manera, puede darte una medida equivocada.
  • Abrochate el casco y después tratá de sacártelo, si esto sucede, entonces no es el correcto. Repetimos: el casco no debe poder sacarse cuando está abrochado.
  • Una vez puesto, debés dejártelo unos minutos y palpar los sitios donde te aprieta. Si en poco tiempo te causó molestias, ¡imaginate cuánto te molestará si lo llevás todo el día mientras conducís tu moto!
  • Verificá tanto la visibilidad como la audición con el casco puesto. Si bien es un instrumento de seguridad, no debe impedir el funcionamiento de tus sentidos a la hora de conducir.

Como podés apreciar, elegir un casco no es una labor tan simple como parece. Lo mismos sucede cuando se eligen cinturones de seguridad de acuerdo al tipo de coche que conducís.

Sucede que un casco es un accesorio personalísimo. Es como con un par de zapatos; cuando vas a la zapatería, elegís un par y lo caminás un poco, lo sentís; igual debés hacer al momento de usar un caso de motociclista. Recordá que no solo debe protegerte, sino permitirte manejar la moto sin inconvenientes.

Algunas consideraciones finales sobre el uso de cascos

Desplazarse en moto es una gran responsabilidad. Por ello, empresas como Seguros Falabella ofrecen coberturas de distinta índole, tanto para solventar gastos de reparación de una motocicleta en caso de algún siniestro, así como para atender los desembolsos generados por la atención médica de su piloto.

Encontrá tu casco perfecto con estos consejos

Vale decir que el uso del casco es relevante para las aseguradoras, ya que si se demuestra que un conductor de motos no llevaba el respectivo casco de seguridad puede quedar eliminada cualquier indemnización monetaria, pues se considera una irresponsabilidad de su parte.

Igualmente, un seguro de vida se puede negar a cancelar dinero si alguien fallece debido a un golpe producido al no llevar el casco mientras viajaba en una moto. Además, el casco es obligatorio para circular según las leyes argentinas.

Por todo lo expuesto, debés tomarte tu tiempo a la hora de escogerlo. Se trata de un accesorio indispensable, que puede salvarte la vida y que, además, su ausencia acarrea problemas de todo tipo.

Categoría: Seguridad vialTag: Casco, Cascos para Motos, Consejos, Seguridad Vial, Seguros Falabella Fecha: 01/06/2017

Primary Sidebar

COTIZAR AHORA

SUSCRIBITE

y enterate de nuestras novedades y promociones

ENVIAR

Buscar en el Blog

Archivos

  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • mayo 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016

Categorías

  • Educación
  • Hogar y familia
  • Novedades
  • Seguridad vial
  • Seguro de vida
  • Seguros
  • Seguros para autos
  • Seguros para Celular
  • Seguros para hogar
  • Seguros para motos
  • Señales de tránsito
  • Tecnología
  • Tips y consejos

Seguros Falabella

Seguros de Auto

Seguros de Hogar

Seguro de Celular Protegido

Seguro de Tecnología Protegida

Seguro de Bolso Protegido

Seguro de Vida

Cotizar Seguro de Auto

Cotizar Seguro de Moto

Llamanos al

0810-444-6004

  • SEGUROS

  • SEGUROS PARA AUTOS

  • COTIZAR SEGURO AUTO

  • SEGUROS DE VIDA

  • SEGUROS PARA EL HOGAR

  • SEGUROS PARA CELULAR

AGENTE DE SEGUROS FALABELLA

¿Buscás Asesor de Seguros? Somos una empresa especializada del grupo Falabella, con catorce años protegiendo a nuestros clientes a través de nuestra asesoría integral en seguros. Esta experiencia nos ha enseñado que cada persona y familia tiene sus propias necesidades.

Nº de inscripción RAI: 42
Atención al asegurado
0800-666-8400
Organismo de control
www.argentina.gob.ar/snn
La compañia de seguros dispone de un Servicio de Atención al Asegurado que atenderá las consultas y reclamos que presenten los tomadores de seguros, asegurados, beneficiarios y/o derechohabientes.
En caso de que el reclamo no haya sido resuelto o que haya sido denegada su admisión o desestimado, total o parcialmente, podrá comunicarse con la Superintendencia de Seguros de la Nación por teléfono al 0800 666 8400, correo electrónico a [email protected] o por formulario web.
Dirección General de Defensa y Protección al consumidor: Para consultas y/o denuncias ingrese aquí