• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Agente de Seguros Falabella

Agente de Seguros Falabella

Seguros Falabella

  • Seguros para autos
  • Seguros para motos
  • Seguridad vial
  • Seguro de vida
  • Hogar y familia
  • Novedades
  • Tips y consejos
  • Seguros
Home / Tips y consejos / Cómo evitar el riesgo oncológico en la piel
Home / Tips y consejos / Cómo evitar el riesgo oncológico en la piel

Cómo evitar el riesgo oncológico en la piel

La prevención de un problema oncológico es un hábito que debemos incorporar a nuestras vidas si nos importa nuestra salud y la de nuestros seres queridos. Si bien, el riesgo oncológico no se puede evitar completamente, podemos llevar adelante una serie de cuidados para reducir las probabilidades de contraer una enfermedad grave.

Cómo evitar el riesgo oncológico en la pie

De acuerdo al Instituto Nacional del Cáncer, existen factores de riesgo y factores de protección: los primeros son aquellos que nos exponen a padecer enfermedades oncológicas -como, por ejemplo, fumar- y los segundos, son los que nos ayudan a prevenirlas -como, por ejemplo, el cuidado de nuestra piel ante el sol y la utilización de protector solar.

Sin embargo, hay algunos factores de riesgo que no podemos evitar con nuestro comportamiento, como por ejemplo, la herencia genética.

De todas maneras, existen múltiples formas de llevar adelante una vida saludable y de adquirir hábitos beneficiosos para nuestro cuerpo tales como rutinas de ejercicios y alimentación variada y equilibrada, con el máximo objetivo de prevenir las enfermedades.

En esta nota, haremos un recorrido por los mejores tips y consejos para prevenir el cáncer de piel.

Y, si para vos la salud es lo más importante, te recomendamos obtener información sobre los Seguros de Salud, como los que Seguros Falabella tiene para ofrecer.

Problema oncológico en la piel: ¿Qué es?

Antes de compartir los mejores consejos para prevenir el cáncer de piel, vamos a informarnos un poco acerca de esta enfermedad.

El cáncer de piel se produce cuando se generan células malignas (cancerosas) en los tejidos de la piel. Existen varios tipos diferentes de cáncer de piel: los más comunes son el carcinoma de células escamosas y el carcinoma de células basales.

Cabe destacar que estos nombres no son elegidos al azar. La piel es el órgano más grande del cuerpo y está compuesto por diversas capas. Las más importantes son la epidermis (capa superior) y la dermis (capa inferior).

La epidermis se compone de tres clases de células: las células escamosas -planas y delgadas, forman la mayor parte-, las células basales, las cuales se encuentran por debajo de las escamosas, y los melanocitos, los cuales producen melanina, que es el pigmento que le da color natural a la piel.

Cómo evitar el riesgo oncológico en la piel

El carcinoma de células escamosas se produce en las células del mismo nombre y el carcinoma de células basales tiene lugar, como su nombre lo indica, en las células basales.

Ahora que ya tenemos un poco más de información sobre el cáncer de piel, ¡vamos a conocer las maneras de prevenirlo!

Evite los factores de riesgo y aumente los factores de protección

Una vida saludable es la mejor forma de prevenir enfermedades cancerígenas de cualquier tipo. Realizar actividad física desde moderada hasta enérgica como parte de su rutina diaria reduce el riesgo de contraer cáncer como también de otras enfermedades -diabetes y enfermedades cardíacas-.

Por otro lado, controlar el peso y alimentarse de forma variada es una gran manera de cuidar su cuerpo. Tratá de llevar una dieta compuesta por todos los grupos alimenticios; es fundamental la ingesta de vegetales y de frutas para incorporar un amplio espectro de vitaminas y nutrientes. También el consumo de carnes magras es muy importante.

Si no sabés cómo comenzar a llevar una buena alimentación, lo más recomendable es que acuda a un especialista. De esta manera, podrán analizarlo y saber con exactitud qué tipo de régimen alimenticio es el ideal para usted. No solo estará previniendo enfermedades cancerígenas sino que también estará mejorando su calidad de vida.

Evite la exposición a la radiación ultravioleta

La exposición a los rayos UV es considerada como un factor de riesgo para contraer cáncer de piel.

¿Qué son los rayos UV? Es un tipo de radiación denominada ultravioleta que integra los rayos solares. Es por esto, que la luz del sol es la principal fuente de rayos UV.

¿Cómo podemos evitar la exposición? Hay muchas y diversas maneras.

En primer lugar, buscar la sombra es una gran manera de evitar la exposición a los rayos UV, en especial en los horarios en los cuales la penetración de los rayos es más fuerte – de 10 a 16 hs-. Sabemos que en verano no hay nada mejor que tomar sol al lado de la pileta o en la orilla del río o del mar, pero mejor si lo hacemos fuera de los horarios de riesgo.

Por otro lado, para evitar la exposición a la radiación UV, se recomienda la protección de la piel a través de la ropa. Las camisas de manga larga, los vestidos y polleras largos y los pantalones ofrecen un alto nivel de protección.

Además, los colores oscuros suelen generar más protección que los colores claros, ya que reflejan gran parte de la luz que les llega y de esta forma impiden que los rayos UV penetren la piel.

A diferencia de lo que se cree popularmente, el uso de ropa blanca o colores claros en épocas de calor NO generan mayor protección frente a los rayos UV. Por tal motivo, es conveniente evitar el uso de prendas con estas características mientras haya temperaturas altas.

Cómo evitar el riesgo oncológico en la piel

Y, por supuesto, la utilización de bloqueador solar es una gran protección para la piel ante los rayos UV. Afortunadamente, vienen en muchas formas y tipos y, además, también se puede utilizar, por ejemplo, maquillaje con bloqueador solar durante aquellas estaciones del año en las cuales desciende la temperatura.

Prestá atención a los lunares

Si bien no hay que volverse paranoico, ya que los lunares son comunes en las personas, sí es importante hacerse un chequeo periódico con el dermatólogo. Este tipo de visitas médicas ayudan en gran medida a prevenir problemas mayores. Examinar su piel cada tanto sirve para identificar anormalidades.

¡Esperamos que estos tips te hayan sido útiles! Podés leer más sobre consejos de cuidados en la piel en el Blog de Seguros de Falabella.

Categoría: Tips y consejosTag: Cancer, Enfermedades, Oncológicas, Piel, Protección, Riesgos Fecha: 27/04/2020

Primary Sidebar

COTIZAR AHORA

SUSCRIBITE

y enterate de nuestras novedades y promociones

ENVIAR

Buscar en el Blog

Archivos

  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • mayo 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016

Categorías

  • Educación
  • Hogar y familia
  • Novedades
  • Otros seguros
  • Seguridad vial
  • Seguro de vida
  • Seguros
  • Seguros de salud
  • Seguros para autos
  • Seguros para Celular
  • Seguros para hogar
  • Seguros para motos
  • Señales de tránsito
  • Tecnología
  • Tips y consejos

Seguros Falabella

Seguros de Auto

Seguros de Hogar

Seguro de Celular Protegido

Seguro de Tecnología Protegida

Seguro de Bolso Protegido

Seguro de Vida

Cotizar Seguro de Auto

Cotizar Seguro de Moto

Llamanos al

0810-444-6004

  • SEGUROS

  • SEGUROS PARA AUTOS

  • COTIZAR SEGURO AUTO

  • SEGUROS DE VIDA

  • SEGUROS PARA EL HOGAR

  • SEGUROS PARA CELULAR

AGENTE DE SEGUROS FALABELLA

¿Buscás Asesor de Seguros? Somos una empresa especializada del grupo Falabella, con catorce años protegiendo a nuestros clientes a través de nuestra asesoría integral en seguros. Esta experiencia nos ha enseñado que cada persona y familia tiene sus propias necesidades.

Nº de inscripción RAI: 42
Atención al asegurado
0800-666-8400
Organismo de control
www.argentina.gob.ar/snn
La compañia de seguros dispone de un Servicio de Atención al Asegurado que atenderá las consultas y reclamos que presenten los tomadores de seguros, asegurados, beneficiarios y/o derechohabientes.
En caso de que el reclamo no haya sido resuelto o que haya sido denegada su admisión o desestimado, total o parcialmente, podrá comunicarse con la Superintendencia de Seguros de la Nación por teléfono al 0800 666 8400, correo electrónico a [email protected] o por formulario web.
Dirección General de Defensa y Protección al consumidor: Para consultas y/o denuncias ingrese aquí