• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Agente de Seguros Falabella

Agente de Seguros Falabella

Seguros Falabella

  • Seguros para autos
  • Seguros para motos
  • Seguridad vial
  • Seguro de vida
  • Hogar y familia
  • Novedades
  • Tips y consejos
  • Seguros
Home / Tips y consejos / ¿Cómo cuidar tu casa cuando no estás en ella?
Home / Tips y consejos / ¿Cómo cuidar tu casa cuando no estás en ella?

¿Cómo cuidar tu casa cuando no estás en ella?

No importa en qué temporada las tomes, las vacaciones son el momento ideal para conocer nuevos lugares y para compartir con la familia. Sin embargo, suelen constituir un período de varias de semanas en el que nuestras casas quedan solas. Por eso, antes de partir es necesario tener en cuenta algunas consideraciones. 

No importa en qué temporada las tomes, las vacaciones son el momento ideal para conocer nuevos lugares y para compartir con la familia. Sin embargo, suelen constituir un período de varias de semanas en el que nuestras casas quedan solas. Por eso, antes de partir es necesario tener en cuenta algunas consideraciones. 10-razones-para-contratar-un-seguro-para-el-hogar-1_0-1.jpg Cerrar los servicios Antes de emprender el viaje, se requiere cerrar todas las llaves de agua para prevenir posibles accidentes con ella. Igualmente, es prudente cerrar el suministro de electricidad desde los tableros externos para evitar que una sobrecarga o un corto ocurra mientras la vivienda se encuentra sola. Reforzar seguridad de puertas y ventanas Estos son los posibles puntos de acceso a la casa, por lo tanto, deben asegurarse para que no puedan ser violentados. Asegurate de que queden pasadas todas las cerraduras y pestillos. Igualmente, revisá el estado de las bisagras y, de ser posible, instalá algún sistema adicional de cerramiento. ¡Cuidado con las redes sociales! Desafortunadamente, la gente es un tanto ingenua al usar las redes sociales. No publiques que te has ido de vacaciones y que tu vivienda quedó sola. Aunque no lo creas, hay muchos ojos pendientes de estas plataformas web y, al enterarse de que tu casa está deshabitada, alguien se puede aprovechar de la situación. Guardar los objetos de valor Joyas, dinero, televisores, equipos de computación… absolutamente todo debes almacenarlo en cuartos y estantes. Que nada de esto quede a la vista de alguna ventana o en las cercanías de una puerta. De este modo, si alguien entra a tu casa no tendrá la opción de llevarse al primer momento tus cosas de mayor valor. Notificar a las personas conocidas Avisale a algún vecino de confianza, familiar o amigo. Si consideras prudente, dejale las llaves a alguien que te pueda hacer el favor de visitar tu hogar periódicamente y que te notifique por vía telefónica sobre la situación. Recordá que no hay mayor tentación para los delincuentes que una propiedad descuidada. En caso de una distracción, es importante que analices seguros de hogar para cubrir tu casa. Si quieres ver los tipos de seguros que existen, podes encontrarlos en Seguros Falabell.a Sistemas de alarmas Es recomendable que, si tenés una casa grande y un tanto aislada de otras construcciones, le coloques sistemas de alarma. Antes de salir de viaje, verificá que el sistema funciona. Igualmente, hay modernos implementos que te hacen saber en tu teléfono celular si una puerta o ventana ha sido abierta durante tu ausencia. Atentos con el teléfono Es muy prudente que desconectes este aparato o lo dejes con el contestador automático activado. Considerá que, si desde afuera lo escuchan sonar seguido y sin obtener respuesta, supondrán que tu vivienda está sola y, por lo tanto, la creerán un blanco fácil. Alguna luz encendida Igualmente, es aconsejable dejar alguna luz encendida para que desde el exterior las personas tengan la impresión de que hay alguien en la casa. Podés elegir aquella que consuma menos watts. Como podrás apreciar, muchos de los consejos apuntan precisamente a dar la sensación de que tu hogar no ha quedado completamente solo, sino que hay algún tipo de actividad en su interior. Sobre la correspondencia Otro aspecto a considerar es que la correspondencia no se acumule en la entrada o el buzón de tu casa, pues ese es otro indicio de que no hay nadie que la junte. Quizás, debas pedir que te envíen tus cartas a otra dirección por un tiempo o pedir a alguien que recoja tus misivas periódicamente. Consideraciones finales Recordá que tu casa es tu mayor tesoro. Debes realizar un test de seguridad de tu casa. Por eso, además de todos los consejos antes mencionados, también es prudente que consigas un seguro de hogar que permita cubrir posibles incidentes durante tu ausencia. De ese modo, podrás estar 100% seguro de que tus bienes están respaldados y vivirás unas vacaciones en plena tranquilidad.

Cerrar los servicios

Antes de emprender el viaje, se requiere cerrar todas las llaves de agua para prevenir posibles accidentes con ella.

Igualmente, es prudente cerrar el suministro de electricidad desde los tableros externos para evitar que una sobrecarga o un corto ocurra mientras la vivienda se encuentra sola.

Reforzar seguridad de puertas y ventanas

Estos son los posibles puntos de acceso a la casa, por lo tanto, deben asegurarse para que no puedan ser violentados.

Asegurate de que queden pasadas todas las cerraduras y pestillos. Igualmente, revisá el estado de las bisagras y, de ser posible, instalá algún sistema adicional de cerramiento.

¡Cuidado con las redes sociales!

Desafortunadamente, la gente es un tanto ingenua al usar las redes sociales. No publiques que te has ido de vacaciones y que tu vivienda quedó sola. Aunque no lo creas, hay muchos ojos pendientes de estas plataformas web y, al enterarse de que tu casa está deshabitada, alguien se puede aprovechar de la situación.

Guardar los objetos de valor

Joyas, dinero, televisores, equipos de computación… absolutamente todo debes almacenarlo en cuartos y estantes. Que nada de esto quede a la vista de alguna ventana o en las cercanías de una puerta. De este modo, si alguien entra a tu casa no tendrá la opción de llevarse al primer momento tus cosas de mayor valor.

Notificar a las personas conocidas

Avisale a algún vecino de confianza, familiar o amigo. Si consideras prudente, dejale las llaves a alguien que te pueda hacer el favor de visitar tu hogar periódicamente y que te notifique por vía telefónica sobre la situación. Recordá que no hay mayor tentación para los delincuentes que una propiedad descuidada. En caso de una distracción, es importante que analices seguros de hogar para cubrir tu casa.

Sistemas de alarmas

Es recomendable que, si tenés una casa grande y un tanto aislada de otras construcciones, le coloques sistemas de alarma. Antes de salir de viaje, verificá que el sistema funciona. Igualmente, hay modernos implementos que te hacen saber en tu teléfono celular si una puerta o ventana ha sido abierta durante tu ausencia.

Atentos con el teléfono

Es muy prudente que desconectes este aparato o lo dejes con el contestador automático activado. Considerá que, si desde afuera lo escuchan sonar seguido y nadie atiende, supondrán que tu vivienda está sola y, por lo tanto, la creerán un blanco fácil.

Alguna luz encendida

Igualmente, es aconsejable dejar alguna luz encendida para que desde el exterior las personas tengan la impresión de que hay alguien en la casa. Podés elegir aquella que consuma menos watts. Como podrás apreciar, muchos de los consejos apuntan precisamente a dar la sensación de que tu hogar no ha quedado completamente sola, sino que hay algún tipo de actividad en su interior.

Sobre la correspondencia

Otro aspecto a considerar es que la correspondencia no se acumule en la entrada o el buzón de tu casa, pues ese es otro indicio de que no hay nadie que la junte. Quizás, debas pedir que te envíen tus cartas a otra dirección por un tiempo o pedir a alguien que las recoja periódicamente.

Recordá que tu casa es tu mayor tesoro. Por eso, te sugerimos que realices un test de seguridad de tu casa. Y, además de todos los consejos que te compartimos, también es prudente que consigas un seguro de hogar que permita cubrir posibles incidentes durante tu ausencia. De ese modo, podrás estar 100% seguro de que tus bienes están respaldados y vivirás unas vacaciones en plena tranquilidad.

Categoría: Tips y consejosTag: Agente de Seguro, Casas, Cuidado del Hogar, Cuidar tu Casa, Hogar, Seguros Falabella, Tips y Concejos Fecha: 01/03/2020

Primary Sidebar

COTIZAR AHORA

SUSCRIBITE

y enterate de nuestras novedades y promociones

ENVIAR

Buscar en el Blog

Archivos

  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • mayo 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016

Categorías

  • Educación
  • Hogar y familia
  • Novedades
  • Seguridad vial
  • Seguro de vida
  • Seguros
  • Seguros para autos
  • Seguros para Celular
  • Seguros para hogar
  • Seguros para motos
  • Señales de tránsito
  • Tecnología
  • Tips y consejos

Seguros Falabella

Seguros de Auto

Seguros de Hogar

Seguro de Celular Protegido

Seguro de Tecnología Protegida

Seguro de Bolso Protegido

Seguro de Vida

Cotizar Seguro de Auto

Cotizar Seguro de Moto

Llamanos al

0810-444-6004

  • SEGUROS

  • SEGUROS PARA AUTOS

  • COTIZAR SEGURO AUTO

  • SEGUROS DE VIDA

  • SEGUROS PARA EL HOGAR

  • SEGUROS PARA CELULAR

AGENTE DE SEGUROS FALABELLA

¿Buscás Asesor de Seguros? Somos una empresa especializada del grupo Falabella, con catorce años protegiendo a nuestros clientes a través de nuestra asesoría integral en seguros. Esta experiencia nos ha enseñado que cada persona y familia tiene sus propias necesidades.

Nº de inscripción RAI: 42
Atención al asegurado
0800-666-8400
Organismo de control
www.argentina.gob.ar/snn
La compañia de seguros dispone de un Servicio de Atención al Asegurado que atenderá las consultas y reclamos que presenten los tomadores de seguros, asegurados, beneficiarios y/o derechohabientes.
En caso de que el reclamo no haya sido resuelto o que haya sido denegada su admisión o desestimado, total o parcialmente, podrá comunicarse con la Superintendencia de Seguros de la Nación por teléfono al 0800 666 8400, correo electrónico a [email protected] o por formulario web.
Dirección General de Defensa y Protección al consumidor: Para consultas y/o denuncias ingrese aquí