• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Agente de Seguros Falabella

Agente de Seguros Falabella

Seguros Falabella

  • Seguros para autos
  • Seguros para motos
  • Seguridad vial
  • Seguro de vida
  • Hogar y familia
  • Novedades
  • Tips y consejos
  • Seguros
Home / Tecnología / Claves para la seguridad de la información
Home / Tecnología / Claves para la seguridad de la información

Claves para la seguridad de la información

En los últimos años la tecnología cobró un rol muy importante en la sociedad. La masificación de internet y de los diversos dispositivos que utilizan la red modificó ampliamente la forma de comunicarse y de informarse. De hecho, tanto en el plano profesional como en el personal imaginarse la vida sin conectividad resulta casi imposible. Este fenómeno hizo que los papeles queden de lado almacenando casi toda la información importante en una tarjeta de memoria: los documentos, archivos y fotos ahora se guardan en un equipo y es por eso que hablar de seguridad de la información se vuelve imperativo. 

Cualquier tipo de dispositivo y conexión de red es en menor o mayor medida vulnerable a los diversos tipos de ciberataques y malwares que circulan en internet. Estas amenazas exponen ampliamente la seguridad de la información que se almacena porque puede perderse o dañarse en el caso de caer en las manos equivocadas. 

10 consejos útiles para proteger la información 

Como se comentó anteriormente la información que se almacena a nivel personal o incluso en una corporación puede correr riesgos. Y es por eso que se vuelve importante tener en cuenta algunos de los siguientes consejos para proteger los archivos almacenados: 

1- Es imprescindible como primera medida contar con un antivirus. Ya sea de carácter gratuito o pago, descargar este programa ayuda a protegerse de múltiples virus,  programas espía y otros software maliciosos que pueden dañar la computadora y los archivos que allí se almacenan.

2- Hay que protegerse del phishing. Esta es una forma de robar información a través de los correos electrónicos en donde un email por ejemplo invita al usuario a ingresar a un determinado sitio para actualizar su información. ¡Jamás hagas click! Porque una vez que se ingresa la información requerida lo más probable es que se haya formado parte de una estafa online. Muchas veces es difícil detectar este tipo de situaciones porque utilizan logos similares al banco original y múltiples elementos para engañar. Pero, hay que estar atentos para no caer en ellos.

3- También es recomendable utilizar un firewall. Esta herramienta está diseñada para proteger el acceso a una red privada y cifrar la información que se envíe por la red. En otras palabras quiere decir que bloquea el acceso no autorizado para prevenir que un usuario externo pueda acceder al dispositivo libremente. 

woman holding phone

4- Por supuesto que es muy importante colocarle una contraseña al Wifi ya que, de ser completamente libre, cualquier persona puede hacer uso de la conectividad generando no sólo que se minimice la velocidad de navegación sino también se deja entreabierta una puerta a los diversos malwares. 

5- Otro de los consejos para resguardar la información es mantener siempre actualizado el sistema de software de la computadora. Los fabricantes buscan mejoras continuamente y, por supuesto, la seguridad no queda fuera. Contar con los últimos avances es una garantía de que el equipo hace todo lo posible para protegerse. 

6- Para las cuentas de correo electrónico u aplicaciones es importante utilizar contraseñas seguras. Esto se traduce en que queda prohibido utilizar “1234”. Es importante combinar números, letras y caracteres para minimizar las probabilidades de un hackeo. 

En este sentido, otra medida de precaución para proteger las cuentas es el uso de la doble verificación. Esto es posible hacerlo en todas las cuentas, como WhatsApp, Twitter, Facebook e Instagram, entre otras. De este modo, si alguien consiguiera tu password, no podría ingresar a tu perfil porque para hacerlo, el sistema le pedirá un segundo código para identificar su identidad. Este código puede llegar por SMS o alguna aplicación de autenticación a tu celular, como Authy o Google Authenticator), que se descargan desde Play Store o Apple Store.

7- Cuando se descarga un juego, una película o cualquier otro archivo a la computadora es importante hacerlo desde una fuente oficial y conocida para evitar instalar un software malicioso que dañe al equipo. 

8- Desconectarse de internet cuando no se lo está utilizando es una manera muy eficaz y de hecho algo antigua que reduce la posibilidad de que la computadora sufra una infección. Por lo general un malware o los spywares atacan cuando el equipo está conectado a una red porque hacen uso de puertos abiertos en la conexión. Por eso, al desconectar el Internet al momento de ir a dormir o simplemente cuando se está escribiendo es muy efectivo. 

person using laptop computers

9- Independientemente de que se tomen todos los recaudos nadie está exento de tener su información expuesta y por eso hay que realizar una copia de seguridad. Cuando se pierden archivos de trabajo o fotos que solo estaban guardadas en una computadora llega la desesperación. Es importante prevenir esta situación realizando backups por ejemplo en un disco externo para tener una copia de toda la información por si algo falla. En la actualidad también están muy de moda las nubes gratuitas tales como Drive o Outlook que son de mucha utilidad para almacenar archivos. 

10- Por último cuando se le presta la computadora a alguno de los niños en la familia es imperativo estar al lado de ellos para poder supervisar los movimientos que realizan al navegar. Lo cierto es que ellos no entienden lo que es un virus y los riesgos que corre la información con sólo un click. Por eso, es importante a medida que crecen educarlos sobre la ciberseguridad y estar pendientes de sus movimientos en la red. 

Categoría: Seguros, Tecnología, Tips y consejosTag: Antivirus, Información, Internet, Phishing, seguridad, Seguridad de la información Fecha: 27/11/2020

Primary Sidebar

COTIZAR AHORA

SUSCRIBITE

y enterate de nuestras novedades y promociones

ENVIAR

Buscar en el Blog

Archivos

  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • mayo 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016

Categorías

  • Educación
  • Hogar y familia
  • Novedades
  • Otros seguros
  • Seguridad vial
  • Seguro de vida
  • Seguros
  • Seguros de salud
  • Seguros para autos
  • Seguros para Celular
  • Seguros para hogar
  • Seguros para motos
  • Señales de tránsito
  • Tecnología
  • Tips y consejos

Seguros Falabella

Seguros de Auto

Seguros de Hogar

Seguro de Celular Protegido

Seguro de Tecnología Protegida

Seguro de Bolso Protegido

Seguro de Vida

Cotizar Seguro de Auto

Cotizar Seguro de Moto

Llamanos al

0810-444-6004

  • SEGUROS

  • SEGUROS PARA AUTOS

  • COTIZAR SEGURO AUTO

  • SEGUROS DE VIDA

  • SEGUROS PARA EL HOGAR

  • SEGUROS PARA CELULAR

AGENTE DE SEGUROS FALABELLA

¿Buscás Asesor de Seguros? Somos una empresa especializada del grupo Falabella, con catorce años protegiendo a nuestros clientes a través de nuestra asesoría integral en seguros. Esta experiencia nos ha enseñado que cada persona y familia tiene sus propias necesidades.

Nº de inscripción RAI: 42
Atención al asegurado
0800-666-8400
Organismo de control
www.argentina.gob.ar/snn
La compañia de seguros dispone de un Servicio de Atención al Asegurado que atenderá las consultas y reclamos que presenten los tomadores de seguros, asegurados, beneficiarios y/o derechohabientes.
En caso de que el reclamo no haya sido resuelto o que haya sido denegada su admisión o desestimado, total o parcialmente, podrá comunicarse con la Superintendencia de Seguros de la Nación por teléfono al 0800 666 8400, correo electrónico a [email protected] o por formulario web.
Dirección General de Defensa y Protección al consumidor: Para consultas y/o denuncias ingrese aquí